Club de lectura terapéutico

Club de Lectura Terapéutico en Valencia

En este Club de Lectura Terapéutico trabajaremos con los libros como puerta de entrada a lo simbólico y lo emocional. A través de las historias que leemos, cada persona podrá mirarse en los personajes, reconocer sus propios procesos y explorar cómo la literatura puede convertirse en un espejo de la vida.

Será un espacio cuidado íntimo y reflexivo, en el que podrás estar a tu ritmo, sin exigencias ni presión por compartir más de lo que desees. Servirá para reconectar contigo misma desde la calma, el acompañamiento grupal y el placer de la lectura, celebrando la belleza que se revela cuando nos damos permiso para detenernos y escucharnos a través de las palabras.

A partir de septiembre de 2025

De 19:00 a 21:00

Próximamente en Valencia

Guiado por Yoli, psicóloga con enfoque integrador

No necesitas experiencia previa

¿Qué es un Club de Lectura Terapéutico?

Un Club de Lectura Terapéutico es un espacio creativo y de autodescubrimiento donde la literatura se convierte en un espejo de nuestras propias vivencias. Las historias que leemos no son solo relatos: a menudo despiertan emociones, recuerdos y comprensiones profundas sobre nosotras mismas.

En la parte emocional, utilizamos la lectura como punto de partida para explorar nuestro mundo interno, reconocer lo que resuena en nosotras y dialogar en un entorno de confianza y cuidado. Lo que la literatura despierta, lo transformamos en reflexión, integración y conexión con otras personas.

No se trata solo de leer, sino de vivir la lectura como un encuentro contigo misma: un momento para escucharte, abrirte a nuevas miradas y permitir que cada historia te ayude a comprenderte y acompañarte mejor. Porque, igual que en los libros, nuestra propia historia también puede leerse con más amabilidad, profundidad y significado.

¿Qué trabajaremos?

  • Descubriremos cómo los libros pueden reflejar y resonar con nuestras propias vivencias y emociones.
  • Reconoceremos, nombraremos y acompañaremos las emociones que surgen al conectar con las historias.
  • Compartiremos en grupo lo que nos ha tocado o movido, en un espacio seguro, cálido y empático.
  • Usaremos la lectura como herramienta de autoconocimiento, reflexión y conexión con nosotras mismas y con los demás.
  • Exploraremos cómo cada historia abre nuevas perspectivas para comprender y resignificar nuestras experiencias.
  • Fortaleceremos el vínculo con nosotras mismas y con otras personas a través de la escucha activa y el diálogo consciente.
  • Nos permitiremos sentir, reflexionar y darle sentido a lo que emerge, integrando la lectura con nuestro crecimiento personal.
  • Te llevarás aprendizajes y recursos prácticos que podrás aplicar más allá de los libros, en tu vida cotidiana.

Los libros que trabajaremos son….

Septiembre 2025 – Julio 2026
El verano que mi madre tuvo los ojos verdes.
El día que Nietzsche lloró.
Mejillones para cenar.
La soledad de los números primos.
Nada se opone a la noche.
El día que mi hermana quiso volar.
Visión nocturna.
Los astronautas.
Intermezzo.
Pequeñas desgracias sin importancia.
La vegetariana, Han Kang.

Preguntas Frecuentes

Es completamente normal sentirse así al principio. Siempre puedes decidir cuánto compartir y de qué forma hacerlo. Yo os ayudaré con preguntas de reflexión para que podamos romper el hielo y compartir con el resto lo que queramos. Te va a sorprender el ambiente cálido y acogedor que tiene el grupo, y lo fácil que es abrirse.

Cada encuentro tiene una duración aproximada de dos horas. Esto nos permite trabajar con calma, sin prisas, y cerrar la experiencia de forma terapéutica, asegurándonos de que te vayas sintiéndote acompañada.

En Psicología Benlliure tú marcas los límites. 💙 El arte nos da un lenguaje simbólico para expresarnos, así que no siempre es necesario ponerlo todo en palabras. Compartir es una invitación, no una obligación.

Actualmente, estamos preparando encuentros presenciales en Valencia. En cuanto confirmemos los espacios exactos —acogedores, luminosos y pensados para tu comodidad— te enviaremos toda la información con la dirección y las indicaciones para llegar.

Puedes reservar tu taller en el apartado «Reserva de talleres». Allí verás que hay un apartado para cada taller de arteterapia, pudiendo escoger al que tengas pensado acudir.