Taller de autoexigencia a través de las artes escénicas
En este Taller de Autoexigencia a través de las Artes Escénicas trabajaremos con el cuerpo, la voz y la improvisación como puerta de entrada a lo emocional. A través del juego escénico, cada persona tendrá la oportunidad de observar cómo aparece su autoexigencia en la acción, en la mirada de los demás y en su propio diálogo interno.
Será un espacio autocuidado creativo y vivencial, en el que podrás explorar con libertad, sin necesidad de hacerlo “perfecto” ni de cumplir expectativas. Un momento para mirarte con calidez, soltar el peso de la exigencia y descubrir nuevas formas de relacionarte contigo desde la espontaneidad, la confianza y la expresión auténtica.
A partir de septiembre de 2025
De 18:00 a 20:00
Próximamente en Valencia
Guiado por Yoli, psicóloga con enfoque integrador
No necesitas experiencia previa
¿Qué es un taller de autoexigencia?
Un taller de autoexigencia es un espacio terapéutico y creativo en el que aprendemos a mirar con calma esa voz interna que siempre nos pide más: hacerlo mejor, más rápido, sin errores y sin descanso. Esa voz que, en lugar de acompañarnos, muchas veces nos presiona, nos castiga y nos deja agotadas.
A través de las artes escénicas —el juego, la improvisación, el cuerpo y la voz—, este taller nos invita a explorar cómo se manifiesta la autoexigencia en nuestra forma de estar, actuar y relacionarnos. Al ponerla en escena, podemos reconocerla, tomar distancia de ella y empezar a suavizarla.
No se trata de actuar “bien” ni de ser perfectas. Al contrario: es un espacio seguro para equivocarse, reírse de los fallos, descubrir la fuerza de la vulnerabilidad y permitirnos expresarnos sin la presión del juicio.
En definitiva, este taller es un encuentro contigo misma para aprender a soltar la exigencia y abrir paso a la espontaneidad, la autenticidad y la autocompasión.
¿Qué trabajaremos?
- Reconoceremos los patrones de autoexigencia que te limitan (en escena y fuera de ella).
- Experimentaremos con la voz, el gesto y el cuerpo para liberar expectativas que ya no te sirven.
- Fomentaremos la espontaneidad, la autenticidad y la expresión libre sin exigencia.
- Aprenderemos a acoger los errores, los espacios vacíos, los silencios como parte del proceso creativo y personal.
- Fortaleceremos la autoestima escénica y personal, valorando las partes imperfectas como lo que también te forma.
- Crearemos espacios de confianza grupal, en los que puedas expresarte, equivocarte y ser vista sin presión.
- Llevaremos herramientas prácticas para soltar la autoexigencia en tu vida diaria: en casa, en el trabajo, en tus relaciones.
Beneficios del taller
- Recuperar la autenticidad: empezarás a detectar cuándo actúas por exigencia externa o interna, para soltar esas cargas y actuar desde lo que realmente eres.
-
Permitir la vulnerabilidad: descubrirás que mostrar lo que eres sin filtros no es debilidad, sino una forma poderosa de conectar contigo y con los demás.
-
Mejor presencia corporal y expresiva: al usar el cuerpo, el espacio y la voz, se liberan tensiones, se mejora la expresividad y disminuye esa sensación de estar “cerrada” o contenida.
-
Desbloquear la creatividad: jugar, improvisar y soltar el control permite abrir espacios nuevos de inspiración y descubrimiento personal.
-
Sentirte sostenida en comunidad: compartir este proceso con otras personas que también desean liberarse de la autoexigencia crea un espacio de comprensión, apoyo y pertenencia.
Preguntas Frecuentes
No, no te preocupes 🌿
No hace falta tener experiencia artística ni “saber dibujar”. En arteterapia, el arte es solo el vehículo; lo realmente importante es lo que sientes, descubres y transformas durante el proceso. Aquí no buscamos una obra perfecta, sino un espacio donde puedas expresarte y cuidarte a tu propio ritmo.
No es obligatorio exponerte. Las actividades grupales están diseñadas para que puedas participar desde el nivel que te sientas cómoda. Muchas veces el simple hecho de observar o escuchar ya es inmensamente valioso.
Es normal que al principio surja vergüenza o incomodidad. Este taller es un espacio seguro, sin juicios, donde el error y la vulnerabilidad se valoran como parte del crecimiento. Cada paso que des hacia tu voz auténtica cuenta.
Cada encuentro tiene una duración aproximada de dos horas. Esto nos permite trabajar con calma, sin prisas, y cerrar la experiencia de forma terapéutica, asegurándonos de que te vayas sintiéndote acompañada.
Actualmente, estamos preparando encuentros presenciales en Valencia. En cuanto confirmemos los espacios exactos —acogedores, luminosos y pensados para tu comodidad— te enviaremos toda la información con la dirección y las indicaciones para llegar.
Puedes reservar tu taller en el apartado «Reserva de talleres». Allí verás que hay un apartado para cada taller de arteterapia, pudiendo escoger al que tengas pensado acudir.