Taller sobre gestión del miedo

Taller sobre gestión del miedo

El miedo es una emoción primaria que nos protege y nos advierte del peligro. Pero cuando se instala sin motivo real, puede convertirse en una barrera que nos limita, nos bloquea y nos aleja de la vida que deseamos.

En este taller te proponemos mirarlo de frente, sin disfraz, para descubrir qué quiere contarnos y cómo transformarlo en un aliado. A través de dinámicas creativas y simbólicas, exploraremos cómo se manifiesta el miedo en el cuerpo y en la mente, y aprenderemos formas más compasivas de sostenerlo.

Será un espacio cálido, seguro y vivencial donde podrás darle voz a tus miedos, comprenderlos y empezar a relacionarte con ellos de una manera más ligera y transformadora.

A partir de septiembre de 2025

De 19:00 a 21:00

Próximamente en Valencia

Guiado por Yoli, psicóloga con enfoque integrador

No necesitas experiencia previa

¿Qué es un taller de gestión del miedo?

 

Un taller de gestión del miedo es un espacio terapéutico y vivencial diseñado para comprender esta emoción tan humana y, a la vez, tan incómoda. El miedo no es un error de nuestro cuerpo: es una señal de protección que nos ayuda a sobrevivir. Sin embargo, cuando se activa de manera constante o desproporcionada, puede bloquear nuestra vida, paralizarnos y hacernos sentir atrapadas.

El taller ofrece una invitación a cambiar la relación con el miedo: pasar de verlo como un enemigo a verlo como un mensajero. Un espacio donde, poco a poco, dejamos de pelearnos con él y aprendemos a sostenerlo con más calma, confianza y compasión.

No se trata de “ser valiente” en un sentido heroico, sino de atreverte a mirar al miedo de frente y descubrir que, incluso allí donde duele, puedes encontrar fuerza, cuidado y acompañamiento.

 

¿Qué trabajaremos?

  • Reconocer cómo se manifiesta el miedo en el cuerpo y en los pensamientos.

  • Diferenciar entre miedo real y miedo anticipado.

  • Desdramatizar el miedo a través de la creatividad y el simbolismo.

  • Identificar qué calma, qué sostiene y qué recursos personales puedes activar en momentos de miedo.

  • Explorar cómo apoyar a otras personas (y a ti misma) cuando el miedo se intensifica.

  • Integrar prácticas de autocuidado para acompañarte con mayor serenidad

Beneficios del Taller

  • Comprender el miedo desde una perspectiva más amable y realista.

  • Aliviar la sensación de bloqueo y recuperar sensación de control.

  • Transformar la relación con tus miedos, dejándolos de ver como enemigos.

  • Reforzar la autocompasión y la confianza en tus propios recursos.

  • Llevarte herramientas prácticas para el día a día.

  • Experimentar la fuerza del grupo como compañía frente a lo que más asusta.

Preguntas Frecuentes

No, no te preocupes 🌿

No hace falta tener experiencia artística ni “saber dibujar”. En arteterapia, el arte es solo el vehículo; lo realmente importante es lo que sientes, descubres y transformas durante el proceso. Aquí no buscamos una obra perfecta, sino un espacio donde puedas expresarte y cuidarte a tu propio ritmo.

Es completamente normal sentirse así al principio. En este espacio no se juzga ni se compara; cada creación es única y valiosa por lo que representa para ti. Siempre puedes decidir cuánto compartir y de qué forma hacerlo. Además, te va a sorprender el ambiente cálido y acogedor que tiene el grupo.

Cada encuentro tiene una duración aproximada de dos horas. Esto nos permite trabajar con calma, sin prisas, y cerrar la experiencia de forma terapéutica, asegurándonos de que te vayas sintiéndote acompañada.

En Psicología Benlliure tú marcas los límites. 💙 El arte nos da un lenguaje simbólico para expresarnos, así que no siempre es necesario ponerlo todo en palabras. Compartir es una invitación, no una obligación.

Actualmente, estamos preparando encuentros presenciales en Valencia. En cuanto confirmemos los espacios exactos —acogedores, luminosos y pensados para tu comodidad— te enviaremos toda la información con la dirección y las indicaciones para llegar.

Puedes reservar tu taller en el apartado «Reserva de talleres». Allí verás que hay un apartado para cada taller de arteterapia, pudiendo escoger al que tengas pensado acudir.