La ansiedad es una respuesta natural ante el estrés, pero, ¿sabías que algunas de nuestras rutinas diarias pueden empeorarla? A veces, las causas no son tan evidentes como parecen. Hoy te comparto algunas actividades y hábitos que, tal vez sin darnos cuenta, podrían estar afectando nuestra salud mental. Algunas ya […]
Psicóloga Yoli
Las redes sociales se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestra vida diaria, transformando la forma en que nos comunicamos, compartimos experiencias y nos relacionamos con el mundo. Sin embargo, aunque ofrecen numerosos beneficios, también traen consigo desafíos significativos para la salud mental. En este artículo, exploramos cómo las […]
Cuando pensamos en duelo, solemos asociarlo inmediatamente con la pérdida de un ser querido. Sin embargo, el duelo es un proceso psicológico que puede surgir en respuesta a cualquier tipo de pérdida significativa, no solo la muerte. Comprender esto nos permite validar nuestras emociones y darnos el permiso para atravesar […]
Cuando iniciamos un proceso terapéutico, es natural querer soluciones rápidas. Buscamos aliviar el dolor emocional, resolver un conflicto específico o manejar mejor una situación que parece haberse salido de control. Pero, en el corazón de la terapia, existe un propósito aún más profundo: comprender quiénes somos y cómo hemos llegado […]
El apego es uno de los conceptos más fascinantes y fundamentales de la psicología, y John Bowlby, conocido como el padre de la teoría del apego, nos proporcionó un marco para entender cómo las relaciones tempranas influyen en nuestro desarrollo emocional y en la forma en que nos vinculamos con […]
En el mundo de la psicología, existen diversas orientaciones terapéuticas, cada una con un enfoque y una metodología únicos. Estas corrientes han sido desarrolladas a lo largo del tiempo y están diseñadas para abordar de manera efectiva distintos tipos de problemáticas psicológicas. 1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) La Terapia Cognitivo-Conductual […]
Hoy vamos a hablar del caso de John Lorber, el neurólogo que descubrió que un chico universitario «no tenía cerebro». Este famoso caso se inició porque un estudiante fue al médico por unas fuertes migrañas que sufría desde hacía tiempo. Los médicos le hicieron, entre otras pruebas, un escáner cerebral. […]
La comunicación es una parte esencial de la vida cotidiana, tanto en nuestras relaciones personales como en el ámbito laboral. Sin embargo, la forma en que nos comunicamos puede variar significativamente, y es fundamental entender las diferencias entre tres estilos de comunicación: asertiva, agresiva y pasiva. La Comunicación Asertiva: La […]
Antes de empezar, debemos saber que una fobia implica un miedo o ansiedad intensa e inmediata por un objeto o situación específica. Por supuesto, una fobia debe ser diagnosticada por un profesional para que sea considerada como tal: Debe presentarse durante 6 meses o más, y debe estar acompañada por […]
¿Alguna vez os habéis preguntado si el contexto social influye en nuestra manera de ser o puede limitarnos? Hoy os voy a hablar del experimento de Joshua Bell. Joshua Bell es un famoso violinista estadounidense que decidió hacer un análisis sociológico para demostrar que lo extraordinario en un ambiente ordinario, […]